Para que los movimientos contables con este cliente/proveedor se registren correctamente, es necesario tener rellena esta solapa.
•Posición fiscal: se determinarán los impuestas y cuentas usadas por la empresa.
•Fecha última conciliación: fecha en la cual las entradas contables de la empresa fueron completamente conciliadas por última vez.
•Cuenta a cobrar: cuenta a cobrar por la empresa actual.
•Cuenta a pagar: cuenta a pagar para la empresa actual.
•Customer payment term (Plazo de pago del cliente): establece la forma de pago de ese cliente
•Supplier payment term (Plazo de pago del proveedor): establece la forma de pago a ese proveedor.
•Total a cobrar: importe total que este cliente le debe.
•Total a pagar: importe total que debe pagar a este proveedor.
•Crédito concedido: indicamos en esta casilla el límite de riesgo concedido a este cliente o que nos concede este proveedor.
•Añadir un elemento: mediante este botón se podrán adjuntar datos bancarios (titular de la cuenta, información del banco) relacionados con nuestro contacto.
Nota: para crear una nueva cuenta se deberá hacer click en la flecha hacia abajo del campo Cuenta a cobrar o Cuenta a cobrar y seleccionar el botón Crear y editar. De esta forma accederemos al siguiente formulario: